* AUTO SERVICIO A PETICIÓN: Cuando sus servicios de cómputo están en la nube, el equipo TI puede abastecer los recursos siempre que se necesiten, sin la ayuda del proveedor. Les ofrece servicios escalables, en sitio para que puedan ajustar su capacidad de cómputo y almacenamiento a través de los centro de datos de Microsoft.
* AMPLIO ACCESO A LA RED: Debido a que permite la disponibilidad de servicios a través de la red, la nube libera a los gobiernos de estandarizar dispositivos y servidores específicos.
* CÚMULO DE RECURSOS: En la nube, su equipo TI puede acceder un cúmulo en apariencia limitados, compartidos entre múltiples organizaciones. Esto les ayuda a cumplir con las fluctuantes demandas de TI.
* RÁPIDA ELASTICIDAD: La elasticidad de la nube les ofrece servicios de TI que escalan de acuerdo a sus necesidades, a un bajo costo.
*SERVICIO MEDIDO: El uso de los recursos están medidos, para que no tengan que pagar por poder de computo que no necesitan. Solo pagan por lo que usan.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
FUNCIONALIDAD
Existen unas empresas que ofrecen espacio en sus servidores para que guardemos en ellos nuestros datos (gratuito o pago). Dropbox, el servicio en la nube más popular nos ofrece 2 GB de espacio gratis al abrirnos una cuenta y descarga el programa para nuestro ordenador (sincronización o aplicación de escritorio).
Lo que permite este sistema es tener una copia sincronizada en la nube de todo lo que tengo en la carpeta " Dropbox". En caso de dispositivos móviles no es práctico tener una copia local de todo porque ocuparía mucho espacio. En estos casos puede consultar los datos uno a uno, descargando de la nube lo que hace falta en cada momento. Esto ralentiza la velocidad pero nos permite tener acceso completo a toda información estemos donde estemos.
Lo que permite este sistema es tener una copia sincronizada en la nube de todo lo que tengo en la carpeta " Dropbox". En caso de dispositivos móviles no es práctico tener una copia local de todo porque ocuparía mucho espacio. En estos casos puede consultar los datos uno a uno, descargando de la nube lo que hace falta en cada momento. Esto ralentiza la velocidad pero nos permite tener acceso completo a toda información estemos donde estemos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS:
* Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos.
* Puede hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, tablet, iPad y smartphone.
* Todo el software está en un solo sitio.
* Ahorro de software y hardware un mismo programa lo comparten varios usuarios, sin necesidad de comprar una copia individual.
* No hay problemas de capacidad de almacenamiento o pérdida de información, capacidad limitada y seguridad total.
DESVENTAJAS:
* El espacio de almacenamiento (gratuito) es limitado, por lo que hay que pagar una tarifa si necesitamos más espacio.
* Hay que tener conexión a internet para acceder a los archivos.
* La seguridad de los datos almacenados y datos en tránsito puede ser una preocupación cuando se almacena datos sensibles en un proveedor en almacenamiento en la nube.
* El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local.
* Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos.
* Puede hacerlo mediante un PC fijo, un laptop, tablet, iPad y smartphone.
* Todo el software está en un solo sitio.
* Ahorro de software y hardware un mismo programa lo comparten varios usuarios, sin necesidad de comprar una copia individual.
* No hay problemas de capacidad de almacenamiento o pérdida de información, capacidad limitada y seguridad total.
DESVENTAJAS:
* El espacio de almacenamiento (gratuito) es limitado, por lo que hay que pagar una tarifa si necesitamos más espacio.
* Hay que tener conexión a internet para acceder a los archivos.
* La seguridad de los datos almacenados y datos en tránsito puede ser una preocupación cuando se almacena datos sensibles en un proveedor en almacenamiento en la nube.
* El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local.
TIPOS DE ALMACENAMIENTO
PÚBLICO: Requiere poco control administrativo y se puede acceder en línea por cualquier persona. Utiliza un conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales.
PRIVADO: Funciona exactamente como el nombre sugiere. Especializado en cubrir las necesidades de una persona o empresa. Puede ser presentado en 2 formatos: onpremise (en la misma oficina o casa) y alojado exactamente. En este modelo la empresa tiene el control administrativo.
HÍBRIDO: Una combinación en nubes públicas y privadas, de tal forma que es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adapten mejor a sus necesidades, así como los recursos que utilizan.
PRIVADO: Funciona exactamente como el nombre sugiere. Especializado en cubrir las necesidades de una persona o empresa. Puede ser presentado en 2 formatos: onpremise (en la misma oficina o casa) y alojado exactamente. En este modelo la empresa tiene el control administrativo.
HÍBRIDO: Una combinación en nubes públicas y privadas, de tal forma que es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adapten mejor a sus necesidades, así como los recursos que utilizan.
EJEMPLOS DE ALMACENAMIENTO
DROPBOX: Permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea entre computadoras y compartir archivos u otras carpetas por medio de tablets y móviles.
GOOGLE DRIVE: Es el reemplazo de Google Docs, almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Permite editar hojas de cálculo y documentos.
ONEDRIVE: Es un servicio de almacenamiento de microsoft. Se pueden almacenar fotografías, vídeos,todo tipo de archivos y documentos. Ofrece opciones para poder compartir los contenidos almacenados.
ICLOUD: Es un servicio de Apple para los clientes Mac e iOS. Para editar y compartir documentos y permite a los usuarios almacenar datos par luego acceder desde cualquier equipo.
CONCEPTO
Almacenamiento en la nube o cloud storage es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor de servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es el internet.
Se buscan mantener las ventajas principales de un sistema en la nube como son: elasticidad en el espacio que puedes usar y que sea un servicio.
La nube son muy comunes en el mundo del internet. Es una metáfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través del internet.
Es un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos, que posibilita la perpetuidad o la recuperación de la información por sus versionalización de copias, que mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos.
Se buscan mantener las ventajas principales de un sistema en la nube como son: elasticidad en el espacio que puedes usar y que sea un servicio.
La nube son muy comunes en el mundo del internet. Es una metáfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través del internet.
Es un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos, que posibilita la perpetuidad o la recuperación de la información por sus versionalización de copias, que mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos.
HISTORIA
No hay que remontar muchos años atrás para recordar que la única forma de consultar una información era accediendo a los libros de las bibliotecas. Las cajas llenas de archivadores y folios en donde almacenamos cientos de documentos que hoy en día acaban en "doc".
Cuando se desarrolló el almacenamiento digital, el disco duro se convirtió en tipo de almacenamiento por excelencia. La capacidad de almacenamiento de los datos de estos hardware es cada vez mayor, ocupan menos físicamente y almacenan más digitalmente.
Pero la revolución para guardar información llegó con internet y los centros de datos y servidores que proporcionaron una enorme capacidad de almacenamiento. Así emergió una nueva arquitectura, un sistemas de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de IT.
Cloud storage llegó en 1999 con salesforce.com como pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Fue extendiéndose con la llegada de grandes proveedores de servicio de web como Google, Amazon, AWS, Microsoft y otras construyeron su propia infraestructura, como iCloud de Apple.
A partir de entonces, han ido surgiendo muchos servidores para almacenar todo tipo de archivos en la red: documentos, fotos, vídeos, etc. La evolución de los dispositivos y el hecho de mantenerlos siempre conectados, proporciona muchas ventajas aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores como para los usuarios que tiene la posibilidad de acceder a los servicios ofrecidos de forma inmediata.
Cuando se desarrolló el almacenamiento digital, el disco duro se convirtió en tipo de almacenamiento por excelencia. La capacidad de almacenamiento de los datos de estos hardware es cada vez mayor, ocupan menos físicamente y almacenan más digitalmente.
Pero la revolución para guardar información llegó con internet y los centros de datos y servidores que proporcionaron una enorme capacidad de almacenamiento. Así emergió una nueva arquitectura, un sistemas de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de IT.
Cloud storage llegó en 1999 con salesforce.com como pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Fue extendiéndose con la llegada de grandes proveedores de servicio de web como Google, Amazon, AWS, Microsoft y otras construyeron su propia infraestructura, como iCloud de Apple.
A partir de entonces, han ido surgiendo muchos servidores para almacenar todo tipo de archivos en la red: documentos, fotos, vídeos, etc. La evolución de los dispositivos y el hecho de mantenerlos siempre conectados, proporciona muchas ventajas aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores como para los usuarios que tiene la posibilidad de acceder a los servicios ofrecidos de forma inmediata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)